 |  |
Lectura fácilASTUS tiene una residencia y una vivienda tutelada donde viven personas con discapacidad intelectual adultas. Los trabajadores de estos centros han hecho un curso para aprender más sobre algunos temas. Así podrán atender mucho mejor a las personas con discapacidad con las que trabajan. |  |
En el curso han aprendido más sobre cómo utilizar los pictogramas para comunicarse y cómo enseñar a las personas con discapacidad para que los utilicen. También han aprendido nuevas maneras de hacer frente a problemas que puedan tener con alguna persona con discapacidad. También han aprendido a tratar el tema de la sexualidad con las personas que viven en la vivienda tutelada o en la residencia. Y han aprendido más sobre la enfermedad de Alzheimer y sobre la demencia. ASTUS piensa que es muy importante que los trabajadores de todos sus centros hagan cursos. Cuanto más sepan sus trabajadores, mejor será la atención que se da a las personas con discapacidad. |
Desde el inicio del mes de enero se está realizando un curso de formación teórica – práctico en atención a las personas con discapacidad, de 30 horas de duración, dirigido a los profesionales del Servicio Residencial de ASTUS (Residencia El Cobijo y Vivienda Tutelada).En este curso está participando la totalidad del personal del servicio residencial que se está enriqueciendo de los conocimientos que poseen los profesionales que lo imparten en la materia.
Los contenidos que se están tratando en este curso, son:
• Técnicas de comunicación.- A través de este bloque nuestros profesionales han aprendido a manejar adecuadamente el PEC (sistema de comunicación por intercambio de imágenes –pictogramas-) como técnica de comunicación alternativa.
• Modificación de conducta.- En el que se han utilizado casos prácticos para aprender nuevas pautas de intervención.
• Sexualidad.- En este tema los objetivos han sido cómo abordar adecuada y efectivamente el concepto de sexualidad con personas con discapacidad y su desarrollo evolutivo; la conducta sexual, quiénes son los agentes que pueden intervenir, como interfiere la medicación en la sexualidad y abordar aspectos legales y jurídicos.
• Envejecimiento.- Tema que se ha centrado en un mayor conocimiento de la enfermedad de Alzheimer y demencias.
El objetivo principal de ASTUS, como ya es sabido, es el de la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y/o parálisis cerebral y la de sus familias y en la formación de los trabajadores de la entidad, ASTUS encuentra una herramienta muy valiosa para la consecución del mismo. El dotar a los trabajadores de conocimientos y recursos que les ayuden a afrontar adecuadamente las distintas situaciones, desde fáciles a complicadas, que se les presentan en el trato diario con las personas con discapacidad que atienden, facilitan, en gran medida, que en los centros de ASTUS se pueda dar una atención de calidad.